miércoles, 17 de enero de 2018

D'antiga fàbrica de joguets a museu valencià de la biodiversitat

Conten que Payá Hermanos S.A. va ser la primera empresa joguetera d'Ibi, la que va encetar la tradició en aquesta localitat. En 1905 Rafael Payà Picó va vendre el seu taller de llauna als fills, que van decidir deixar les seues anteriors ocupacions i dedicar-se només a la fabricació de joguets. Aquest any és el que l'Ajuntament d'Ibi ha marcat al calendari com a data simbòlica de l'inici de la indústria joguetera. Ara, les parets de l'antiga fàbrica ubicada a la Glorieta Nicolás Payá Jover acullen el Museu de la Biodiversitat, "un projecte de la Universitat d'Alacant que va trobar en la ciutat d'Ibi tot el suport i entusiasme que ha fet que aquest museu siga una referència nacional i es conega fins i tot fora d'Espanya". Ho explica el doctor en Biologia Eduardo Galante Patiño, director i fundador del museu.

domingo, 22 de enero de 2017

Ibi recibe el premio al "Ayuntamiento ejemplar 2016"

El servicio de Vida Silvestre de la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental ha organizado el para el próximo 20 de diciembre la VI edición de los premios "Biodiversidad y Sociedad", donde el Ayuntamiento de Ibi recibirá el "Premio al Ayuntamiento ejemplar 2016" por la gestión de la Estación Biológica de Torretes, el Museo de la Biodiversidad y las actividades de conservación desarrolladas desde la Concejalía de Medio Ambiente. 

Más de 80 personas clausuran en Ibi las Jornadas Micológicas

El pasado domingo más de 80 personas participaron en la clausura de las XI Jornadas Micológicas de Ibi organizada por los miembros de ASOMA, el Museo de la Biodiversidad y el Jardín Botánico de la Estación Biológica de Torretes. 

El Fray Ignacio Barrachina pone en marcha un proyecto sobre gestión medioambiental

El instituto Fray Ignacio Barrachina de Ibi pone en marcha un interesante proyecto sobre gestión medioambiental dirigido a los alumnos de formación profesional y el profesorado. El programa, que cuenta con una financiación de 68.520 euros, pretende, entre otras cuestiones referidas al medio ambiente, paliar la deforestación en los países del sur de Europa como España, Portugal, Italia y Chipre, además de combatir el cambio climático y favorecer las economías verdes, según la información facilitada.


Ir a la noticia original

Ibi renueva el convenio con el IES Barrachina para las prácticas de alumnos

El Ayuntamiento y el IES Fray Ignacio Barrachina, Germán Belda, renovaron el viernes 7 de octubre el convenio de colaboración para que los alumnos del centro educativo que realizan estudios de FP Básica en Aprovechamientos Forestales puedan realizar prácticas formativas en el Jardín Botánico de Torretes, el Museo de la Biodiversidad y en los parajes naturales municipales.

Ibi celebra el Día Internacional de las Aves en la Estación Biológica Torretes

El domingo 2 de octubre se celebró en la Estación Biológica Torretes el Día Internacional de las Aves con la asistencia de 80 personas, un acto organizado por Parc Natural de la Font Roja, con la colaboración del Ayuntamiento de Ibi, CIBIO, UA y la Estación Biológica de Torretes.

miércoles, 5 de octubre de 2016

Insectos para paladares «gourmet» en Ibi

El Museo de la Biodiversidad de Ibi y la Estación Biológica Torretes-Font Roja, vinculados a la Universidad de Alicante (UA) mostraron ayer en un taller gastronómico cómo losinsectos pueden ser el ingrediente principal de muchos platos, siendo de esta forma una peculiar alternativa a la cocina tradicional. En «Insectos al plato», nombre de la curiosa iniciativa, los asistentes pudieron degustar un menú que ofrecía una experiencia única y atrevida, y que no dejó indiferente a nadie.